Hay situaciones que uno cree absurdas e incomprobables porque considera que nunca va a pasar por ellas. Por ejemplo, lo mas sencillo para ese pseudo-blogger, como podría ser yo, que ante la mención de un editor de un blog sobre otro blog anterior de su propiedad, y las lágrimas del anterior del anterior y la historia del perro del dueño de un blog que compartía, termina demostrando que no sabe que hacer al respecto de la palabra blog y su(s) blog (s). Ante tal situación, vuelve a hacer otro blog y en él un post sobre el anterior. Este es mi caso y lo estas leyendo.
La vida de un blog o de su editor tiende a la forma de una mamushka infinita en un loop cíclico reinventándose tantas veces como cuando se descubre.
Antes de este, llamado Sin Alambrados, había algo como esto:
Y su pie descriptivo informaba que: LA PALMERA DE ANDRES DEBERÍA SER ESE LUGAR EN EL CUÁL UNO NO ENCUENTRE LIMITACIONES PARA LA EXPRESIÓN DEL ALMA-MENTE-CUERPO. PARTE DE LA VIDA ES HALLARLO… DESDE ESTA DIMENSIÓN LLAMADA INTERNET SOLO SE VISUALIZA ESTO.
Ha sucedido que esa energía sigue activa y ahora danza por la superficie de la tierra.
Desde ya se puede visitar aquel rincón antiguo del registro de pedazos de esta mente. Y en caso de querer compartir un comentario, será fructífero hacerlo en este post.
Te invito a comentar sobre este post y/o compartir cualquier cosa que consideres importante hacerlo que fue producto de la lectura del mismo. Sin alambrados.
Sin alambrados. El nombre me remite a la vieja utopía de un mundo sin fronteras, sin pasaportes ni visas….. el poder recorrer el mundo tal cual es. LLibre; con un único limite: hasta donde la mente pueda llegar… te guardo en fav. Y a seguir leyendo 🙂
Gracias por el comentario. Sin dudas que el concepto tal vez sea el no concepto. El mejor plan es el no plan. Sobre esta rueda de principios, sin alambrados, como aquel caballo en una estepa.